Firmá por la libertad de María Ovando
Fuente: MST Movimiento Socialista de los Trabajadores.
María Ramona Ovando tiene 37 años de edad y 12 hijos. Es analfabeta. Sufrió la violencia familiar y fue empleada doméstica desde muy niña. Su primer parto fue a los 14 años. Varios de sus hijos están indocumentados y nunca pudo acceder a una asistencia estatal ni a la asignación universal para ellos. Nunca tuvo trabajo formal. Su último empleo fue picar piedras para el municipio de Colonia Delicia, en la provincia de Misiones, tarea que realizó estando embarazada y hasta horas antes del parto. Vivía con sus hijos y dos nietos en la más extrema pobreza, en Colonia Mado. Ante la muerte de una de sus hijas, de 3 años, desnutrida y enferma, con la que ni siquiera pudo llegar a un hospital, María fue acusada injustamente por “abandono de persona agravado por el vínculo”. Al momento de su detención, estaba amamantando a su otra beba de dos meses, de la que fue separada. Desde su traslado al penal de Villa Lanús, entre abril y mayo del año pasado, tuvo un solo contacto con la familia.
María es víctima también del aparato judicial, que en Misiones tiene una triste tradición de victimizar hasta límites increíbles a mujeres excluidas. El juez que la procesó, Roberto Saldaña, y la mantiene presa, se refiere a ella como “una mala madre”, lo que para él agrava la situación procesal de María. Es el mismo juez que procesó y encarceló a Librada Figueredo, una mujer que sufrió la muerte también por desnutrición de dos de sus pequeños hijos.
Firmá por la libertad de Maria Ovando
Comparte esto con tus amigos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario